Buenos días chicas. Tal y como os anunciaba la semana pasada, este otoño traigo un nuevo reto:
"NO LLEGAR A NAVIDAD CON ESOS KILOS DE MAS".
El título lo dice todo ¿no? ¿Quién no ha cogido unos kilitos este verano? Durante este periodo estival, llevamos una vida más sedentaria, nos relajamos, abandonamos nuestra rutina, salimos más, comemos más, bebemos más y eso repercute directamente en nuestro cuerpo. Si no ponemos remedio, llegamos a Navidad con esos kilos del verano y en unas fechas en las que todo es comer, sobremesa, cenar, sobremesa, seguir comiendo, sobremesa.... y cuando pasan las fiestas nos hemos echado otros poquitos kilos encima.
También puede ser que los kilos ya los traigamos de la primavera o incluso del invierno anterior y vayamos cogiendo un kilo más... y otro kilo más.... y después tres más de golpe y digamos: "hasta aquí he llegado" y os planteéis cuidaros un poco.
Pues bien, sea cual sea vuestro caso, os propongo seguir este reto. Siempre parece que si las cosas se hacen en conjunto te comprometes más así que os animo a que me acompañéis.
Para empezar os quiero decir que esta no es una dieta milagro, más bien es una lección de buenos hábitos, que convendría mantener para siempre. En un anuncio de la tele, dicen que si haces algo durante 21 días se convierte en un hábito, pues vamos a ver si es verdad, vamos a intentar tener buenos hábitos y procurar no dejarlos abandonados.
Otra cosa importante que tenéis que tener en cuenta es que no todos los cuerpos son iguales por eso cada una tiene que conocerse y saber que es lo que más le conviene, que alimentos no le sientan bien, que tipo de ejercicio es más adecuado conforme a nuestra constitución, edad, posibilidades... Lo que a mi me viene bien, a otra persona puede que no le sea tan eficaz; si a mi me gusta nadar, a otra le puede gustar correr, y otra tenga que conformarse con hacer unos ejercicios en casa, el caso es no abandonar!!!
Supongo que el que más o el que menos alguna vez en su vida ha llevado algún tipo de dieta y toda la teoría os la sabéis muy bien así que no me enrollo más y entramos de lleno al reto.
¿Cómo va a ser el reto?
- Para estar motivadas y adquirir cierto compromiso con vosotras mismas os propongo que dejéis un comentario en esta entrada diciendo que os apuntáis al reto. Colgar el cartel del reto en vuestro blog. La que no tenga blog, seguro que tiene un perfil en alguna red social, pues mencionarlo allí.
- Cada semana intentaré poner una entrada para que podáis compartir vuestra experiencia y vuestros avances. y como no, vuestras dudas. No es necesario decir peso tal o peso cual, pero si decir he perdido 500 gr, 1kg, nada, para seguir motivadas y motivar al resto.
- Cada 15 días pondré un menú semanal, eso significa que cada menú habrá que llevarlo a cabo durante dos semanas.
- El reto empieza en el momento en que vosotras decidáis, pero no tardéis mucho en decidiros porque se nos echa el tiempo encima. Y terminará el 20 de diciembre. Eso no quiere decir que luego no podáis seguir con la dieta, sino que nuestro objetivo es aguantar hasta ese día.
- Hay que fijarse una meta real, un objetivo y una recompensa. Porque no se trata de amargarnos la vida, por eso os propongo que cuando alcancemos nuestro objetivo, nos demos un pequeño homenaje, un premio por lo bien que lo hemos hecho. Yo por ejemplo cuando alcance mi objetivo quiero comerme un talo (tortita de maíz) de chistorra y os cuento el porqué, el 21 de diciembre es Santo Tomás y aquí es típico ese día comer chistorra, así que ese día iré a comerme el talo.
- Y sobretodo muy importante, hay que ser realista con el peso que se quiere perder, no pretendáis perder 30 kg de aquí a Navidad porque además de ser imposible no es bueno. Tan solo pensad en que por lo menos de aquí al día 20 de diciembre voy a cuidar mi alimentación, que son 3 meses de "compromiso" (en principio) y ¿qué son 3 meses en toda una vida?. Lo importante, como ya he dicho antes es coger unos hábitos de comidas y tenerlos en cuenta para siempre.
Ahora vamos con el menú. Para estos primeros 14 días, vamos a arrancar con una dieta de adaptación, Os voy a poner lo que podéis comer para que vosotras os hagáis vuestras combinaciones.
DESAYUNO (elegir uno de cada grupo):
1. Ración de hidratos: Cereales integrales 30 gr. Tipo kellog's integrales o All-Bran
1 Tostada 30-35 gr de pan integral con un poquito de aceite de oliva.
2. Lácteos: 1 yogurt desnatado
1 vaso de leche desnatada con café.
3. 1 Ración de fruta: 1 zumo natural
1 pieza de fruta (2 kiwis, 2 mandarinas, 1 naranja...)
MEDIA MAÑANA Y MERIENDA (elegir solo 1):
- 200 gr de fruta
- 1 vaso de leche de soja o leche desnatada
- Libre: infusiones tipo manzanilla, te, cola de caballo, menta-poleo...
COMIDA (elegir uno de cada grupo):
1. ENTRANTE - Ensalada mixta (sin huevo duro ni atún): lechuga , tomate, cebolla, zanahoria,
pepino, espárragos.
- 150-200 gr de verdura (estofada, puré, plancha)
- 60 gr. de arroz integral/pasta integral
1 vez a la semana NO SE COME 2º
PLATO SOLO UN POCO GUARNICIÓN
- Legumbres guisadas: 80 gr legumbre+verdura
1 vez a la semana NO SE COME 2º PLATO SOLO UN POCO GUARNICIÓN
2. 2º PLATO: - Pollo/Pavo: 150 gr (plancha, cocido)
- Pescado blanco: 150 gr (plancha, cocido)
- Ternera: 100 gr (plancha)
SOLO 1 VEZ A LA SEMANA
Guarniciones; Champiñones, pimientos, tomate fresco, lechuga, verdura.
3. POSTRE: - 1 yogurt desnatado
- 1 infusión: té, manzanilla, menta-poleo, cola de caballo, ... con una cucharadita de miel
- 30 gr de pan integral o 2 biscottes integrales.
- 2-3 vasos de agua antes o después de la comida.
- Aceite de oliva: para aliñar utilizar aceite de oliva y aceitera para controlar la cantidad.
CENA (elegir 1 de cada grupo):
1. ENTRANTE: - Sopas y purés de verduras (1 tazón)
- Ensalada mixta (sin atún ni huevo duro): lechuga, tomate, cebolla, zanahorias,
pepino.
- Espárragos: 100 gr. (4 unidades grandes) aliñados con aceite y vinagre.
COMO
MUCHO 2 VECES POR SEMANA
2. 2º PLATO: - Pescado plancha: 150 gr.
- Pollo7pavo: 125 gr (plancha, cocido, ...)
- Tortilla francesa (1 huevo+ 1 clara).
SOLO 2 DÍAS A LA SEMANA
Guarnición: champiñones, pimientos, tomate fresco, verdura de todo tipo.
3. POSTRE: - 1 infusión: té, manzanilla, tila... con una cucharada de miel.
- 30 gr de pan integral o 2 biscottes integrales.
- 2-3 vasos de agua antes o después de la cena
- Aceite de oliva: para aliñar utilizar aceite de oliva y aceitera para controlar la cantidad.
A TENER EN CUENTA:
- Es importante que comáis cada 3 horas y no os saltéis ninguna comida.
- Utilizar edulcorantes.
- Beber 1.5l-2l al día.
- NO PICAR ENTRE HORAS!!!
- Complementar la dieta con un poco de ejercicio: correr, nadar, montar en bici, caminar, ...
Si habéis llegado hasta aquí (el post se me ha hecho demasiado largo), solo me queda deciros que ánimo y... BON COURAGE!!!!
PD: la próxima semana os pondré el menú que yo me he confeccionado a partir de estas pautas.