Bueno chicas, a petición popular aquí tenéis el tutorial para confeccionar el organizador para el bolso.
Antes de empezar os diré que no lo he hecho igual al otro que podéis ver
aquí. A este le he quitado el bolsillo con cremallera situado en medio de la parte interior. Le he puesto asas para poder agarrarlo mejor y lo he hecho un poco más grande. Otro cosa a tener en cuenta es que en las medidas están incluidos los márgenes de costura (este es de 1 cm).
MATERIAL NECESARIO:
- Tela con algo de consistencia como por ejemplo cuero. Yo he utilizado una tela impermeable. Si no encontráis este tipo de tela, podéis utilizar guata por la parte del revés de la tela para darle algo de cuerpo.
- Tela de algodón (o de lo que queráis) para la parte interior.
- Biés, que lo podéis confeccionar vosotras mismas con retales de telas que tengáis o comprarlo.
- 1 cremallera de 22 cm.
- Cinta de reps (o también podéis confeccionarla con un trozo de tela).
- 1 mosquetón.
- Hilo.
- Cinta de carrocero.
CONFECCIÓN:
PARTE EXTERIOR:
Cortamos las siguientes piezas:
36x42 cm --> Base parte exterior (1 vez).
36x28 cm --> Pieza bolsillos exterior (2 veces).
72 cm Biés (este lo cortaremos en dos).
Encaramos los reveses de las dos piezas de la misma medida que formarán los bolsillos de la parte exterior.
Colocamos el biés en ambos extremos y los cosemos.
Colocamos la pieza pequeña encima de la grande. La centramos dejando 6 cm a cada lado.
Para pasar los pespuntes para formar la base, vamos a utilizar cinta de carrocero. Entre el filo de la pieza y el pespunte vamos a dejar 11 cms. por un lado y lo mismo por el otro, de modo que en el centro nos queden 6 cms.
TRUCO: Como en este tipo de tela no se pueden clavar alfileres porque se quedan los agujeros, lo que yo he hecho es clavar un alfiler en un lado a la medida deseada y otro alfiler en el otro lado y colocar en linea recta la cinta. Esta va a ser la guia para coser a máquina.
Y se pasa el pespunte.
TRUCO: depende el tipo de tela que se utiliza, al coser a máquina, la tela se engancha en el prensatelas y no corre. Para que esto no nos ocurra, ponemos papel manila (el que usamos para hacer los patrones) y cosemos a un lado o por encima. Luego tiramos de él y este sale sin más.
Hacemos los mismo para las separaciones de los bolsillos. Yo los he hecho los tres a la misma medida. 12 cms para los extremos y 11 para el centro. Evidentemente los de los extremos son 1 cm más grande que el del centro ya que en estos hay que sumar el margen de costura. Procedemos del mismo modo que en paso anterior.
Cortamos una tira de 120x4 cms. para las asas y otra de 40x4 cms para la tira para las llaves. Las doblamos, cosemos y damos la vuelta.
De momento vamos a dejar al margen la cinta más corta y vamos a trabajar con la más larga.
Para unir la cinta, he metido un extremo dentro del otro y le he dado unas puntadas a mano.
Centramos la cinta en la pieza, dejando la misma medida en ambos lados. Para guiarme, he puesto la tira encima de los pespuntes de los bolsillos y he sobrepasado 4 cms. de la pieza de los bolsillos.
ATENCIÓN: no coserlo hasta el borde, de lo contrario no podremos poner el biés posteriormente.
Cosemos a los dos lados de la tira.
Encaramos los derechos haciendo coincidir bien los bieses para que nos quede un acabado más perfecto. Cosemos los extremos.
Para formar la base, formamos un triángulo encarando la costura lateral con el centro de la base.
Y cosemos a la medida del pespunte de la base. Este pespunte solo se verá a un lado de la costura.
Lo hacemos en los dos extremos y cortamos el excedente.
Le damos la vuelta y ya tenemos la parte exterior acabada.
PARTE INTERIOR:
Cortamos las siguientes piezas para uno de los lados:
36x7 --> Base (1 vez).
8x19.5 --> Lados del bolsillos c/cremallera (2 veces).
24x6 --> Parte de arriba del bolsillo (1 vez).
24x14.5 --> Parte de abajo del bolsillo (1 vez).
24x19.5 --> Fondo del bolsillo (1 vez).
Y la siguientes piezas para el otro lado:
36x19.5 --> Pieza de fondo (1 vez).
36x26 --> Pieza con la que formaremos los bolsillos (1 vez).
Doblamos los extremos de la pieza superior y la pieza inferior del bolsillo y cosemos la cremallera.
Colocamos el fondo del bolsillo detrás de la pieza a la que le hemos puesto la cremallera y cosemos las piezas de los extremos.
Ponemos la pieza de la base y cosemos. Y nos quedará la siguiente composición: (con este lado hemos teminado por el momento)
Con el otro lado, doblamos la tela que va a ir destinada a los bolsillos, la ponemos encima de la tela de fondo, distribuimos los bolsillos como queramos y pasamos los pespuntes.
Cosemos esta pieza a la pieza del otro lado.
Cogemos la tira que nos queda, metemos el mosquetón, doblamos y colocamos en su sitio (ya sabéis, dejad espacio entre la cinta y el filo de la tela por la parte superior).
Doblamos la pieza encarando los derechos haciendo coincidir las costuras de la base y cosemos.
Repetimos la misma operación que con la pieza de la parte exterior respecto a los triangulitos.
Y creo que el siguiente paso me lo he saltado pero es muy sencillo. Simplemente, sin darle la vuelta a la parte interior la introducimos en la parte exterior. Igualamos los filos superiores y pasamos un pespunte lo más al borde que podemos para que no se vea una vez puesto el biés y de esta manera no se nos moverá.
Colocar el bies empezando por un lado, justo en la costura. Dar toda la vuelta y donde coincida, coser los extremos del biés para dejarlo bien rematado.
Coser todo alrededor.
Y ya tenemos listo nuestro ORGANIZADOR PARA EL BOLSO.
Así queda por el interior, por un lado.
Por el otro lado.
Y por dentro.
¿Qué os ha parecido? ¿Habéis entendido bien las explicaciones? Espero que os sirva para hacer vuestro organizador para el bolso y si os apetece mandadme fotos a monicagmay@gmail.com y las publicaré en el blog. Si teneis alguna duda sobre las explicaciones ya sabéis, me lo preguntais.