En la entrada anterior os decía que había estado muy ocupada y que no había cosido nada, pues en realidad algo si que he cosido, y qué ha sido? pues veréis, compré estas telas para venderlas en la tienda online LA MODA EN TELA.
El caso es que hice un juego de mantel y servilletas de cada una de las telas, se los enseñé a mis amigas y se fue corriendo la voz y no sabéis el éxito que han tenido los manteles, tanto que tuve que comprar más tela porque se me acabó y me seguían pidiendo.
La verdad es que no esperaba vender tantos pero investigando por la red, vi que por ejemplo en Zara Home, vendían los manteles el doble de caros que los vendo yo, así que sin saberlo de antemano, creo que acerté con el precio.
La verdad es que son muy sencillos de hacer, pero antes de meter la tela en la máquina hay que planchar bien los dobladillos para así no tener ni que hilvanar. Yo le he hecho un punto decorativo acorde con la Navidad, me parece que queda muy bonito con este acabado, mejor que con un simple pespunte recto. La tela la podéis encontrar aquí.
Os animo a todas a que hagáis vuestro propio mantel porque la verdad es que no os arrepentiréis. Pero además os voy a dar un truco para que vuestro mantel se conserve intacto y no se le queden las manchas de langostinos, vino, chocolate,.... Veréis yo lo vi hace unos años y desde entonces uso esto. Compré en los chinos hule trasparente, así que cuando monto la mesa, pongo el mantel debajo y el hule transparente encima, este deja ver todo el colorido y lo bonito del mantel pero lo protegemos de las indeseables manchas. Una vez acabada la comida o cena, se pasa un paño por encima del hule, se seca, se recoge y tu mantel queda intacto.
Os animo a todas a que hagáis vuestro propio mantel porque la verdad es que no os arrepentiréis. Pero además os voy a dar un truco para que vuestro mantel se conserve intacto y no se le queden las manchas de langostinos, vino, chocolate,.... Veréis yo lo vi hace unos años y desde entonces uso esto. Compré en los chinos hule trasparente, así que cuando monto la mesa, pongo el mantel debajo y el hule transparente encima, este deja ver todo el colorido y lo bonito del mantel pero lo protegemos de las indeseables manchas. Una vez acabada la comida o cena, se pasa un paño por encima del hule, se seca, se recoge y tu mantel queda intacto.
Seguramente ya tengáis pensado como os vais a vestir para las fiestas pero ¿ya sabéis como vais a vestir vuestra mesa? ¿Sois más de mantel de tela o de papel para las celebraciones navideñas? Mucho más elegante con mantel de tela ¿verdad?
Espero que os haya gustado la entrada de hoy. Muchas gracias a todos los que os pasáis por aquí para echar un vistacillo y dejáis un comentario.